Ozeano-logo-whiteOzeano-logo-whiteOzeano-logo-whiteOzeano-logo-white
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué ofrecemos
  • Distribuidores
  • Etileno
  • Noticias
  • Contacto
✕
manzanas
Las manzanas se conservan mejor lejos de otras frutas
Ozeano en Fruit Attraction 2017
27/09/2016

Uno de los principales objetivos de nuestra compañía es ofrecer soluciones para conservar de forma eficiente las frutas y las verduras durante la fase de almacenamiento y transporte refrigerado. En Ozeano desarrollamos soluciones nanotecnológicas propias, especializadas en la absorción de etileno de las cámaras de conservación para que los productos vegetales permanezcan frescos durante más tiempo. Los filtros absorbentes de etileno que desarrollamos en Ozeano son ideales para mantener los productos frescos en óptimas condiciones durante su transporte, luchando de forma muy eficaz contra el gas etileno que producen las frutas y verduras y que provoca su maduración.

Estos friltros absorben el gas etileno (C2H4), esporas y microorganismos, mediante su colocación en los equipos de frío de contenedores refrigerados. Además no entran en contacto con la fruta por lo que no deja residuos sobre ella y es totalmente compatible con una producción ecológica u orgánica.

Al colocar los filtros en las atmósferas de los espacios refrigerados, conseguimos eliminar las sustancias no deseadas, como etileno, ácido sulfhídrico, amoníacos…

Los filtros absorbentes de etileno de Ozeano

El granulado que utilizamos en Ozeano no es un aditivo, es 100% desechable y elimina etileno, gases como el etanol o el acetaldehydo, olores y otros microorganismos como las bacterias y los hongos.

Gracias a una mezcla de arcillas porosas para la absorción y un proceso de oxidación del permanganato, conseguimos eliminar los efectos perniciosos que tienen estos compuestos contaminantes.

¿Qué ventajas tienen los filtros de Ozeano?

Una de las ventajas más innovadoras de los filtros absorbentes de etileno que ofrecemos en Ozeano es su diseño antigoteo de alto rendimiento que evita el manchado de cajas. El tubo tiene una gran eficiencia por micro-canales y una mayor apertura de luz de malla, con una rápida reacción del granulado. Estos filtros tienen una capacidad de absorción de 3,5 litros C2H4 por kilo de producto.

 

Share
0

Related posts

27/07/2020

Trazabilidad alimentaria: ¿Confías en tu plato?


Read more
apple ethylene
02/02/2018

¿Por qué las frutas y hortalizas producen etileno?


Read more
Gas etileno - Frutas y verduras
30/01/2018

Etileno, el responsable de la maduración de frutas y verduras


Read more

8 Comments

  1. Jonathan Vergara dice:
    26/07/2018 a las 06:24

    Me interesa el producto de anti etileno

    Responder
    • ozeano dice:
      03/08/2018 a las 11:38

      Hola Jonathan,
      Gracias por su comentario e interés en nuestros productos.
      Le contactamos por mail para ver como podemos ayudarle.

      Responder
  2. Enriqueta Picazo Romero dice:
    12/09/2018 a las 12:05

    Buenos dias. El cajon de verduras del frigorifico esta siempre con agua pudriendose todo. Que me aconseja poner???. Gracias.

    Responder
    • ozeano dice:
      13/09/2018 a las 12:38

      Buenos días Enriqueta,

      Gracias por su comentario. Según la descripción que hace, entendemos que existe un problema de condensación en su frigorífico que aconsejamos revise con el técnico correspondiente.

      Un saludo.

      Responder
  3. ARMANDO BAEZ dice:
    27/09/2018 a las 17:47

    Buenos días.
    Dentro de la cámara de refrigeración donde va instalado el filtro de etileno.
    Gracias

    Saludos.
    Armando Baez

    Responder
    • ozeano dice:
      24/10/2018 a las 17:17

      Buenos días Armando,

      Dentro de la cámara de frío, es recomendable situar los filtros, en el retorno de aire del equipo de frío. Copio el lin a nuestra gruía de instalación en cuartos fríos: https://www.ozeano.net/wp-content/uploads/2014/11/Colocaci%C3%B3n-filtros-cuarto-fr%C3%ADo.pdf

      Para cualquier otra duda quedamos a su disposición en info@ozeano.net

      Un saludo.

      Responder
  4. Walter Schuldt dice:
    29/04/2019 a las 01:40

    cual es el ingrediente ¿permanganato de potasio?

    Responder
    • ozeano dice:
      22/05/2019 a las 18:09

      Gracias por su comentario. Nuestra solución se compone de aluminas impregnadas en permanganato de sodio. No dude en escribirnos a info@ozeano.net para más información.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2016 Ozeano. All Rights Reserved.
  • No translations available for this page
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Reading more
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR