Ozeano-logo-whiteOzeano-logo-whiteOzeano-logo-whiteOzeano-logo-white
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué ofrecemos
  • Distribuidores
  • Etileno
  • Noticias
  • Contacto
✕
Novedades en Asia Fruit Logistica
Consejos para mantener la calidad de las frutas en la post-cosecha
Consejos para conservar la calidad de las frutas en la post-cosecha
05/03/2019
Tendencias 2019: Frutas y verduras

05/03/2019

Después del paso por FRUIT LOGÍSTICA de Ozeano, os traemos las principales novedades del sector hortofrutícola.

Temas principales

Este año los temas principales se pueden resumir básicamente en dos: sostenibilidad y Brexit.

La reducción de plástico y todas las medidas que se están llevando a cabo para lograrlo, así como las restricciones del uso de pesticidas, son sin duda dos de las prioridades para este año 2019 dentro del sector.

Como apoyo a estas iniciativas, Ozeano ofrece un sistema de recuperación de sus filtros para absorción de etileno, garantizando así, su correcto reciclaje y reutilización.

En cuanto al tema Brexit, todo el mundo se pregunta que ocurrirá a partir del 29 de marzo, que consecuencias traerá para el sector y como se podrá afrontar el posible daño que cause. Todo está pendiente de un hilo, ante ese posible Brexit sin acuerdo que encarecerá las exportaciones e importaciones, debido a la aparición de las tasas arancelarias.

Tendencias en Europa

A la tendencia de frutas y verduras bio, de la que cada vez oímos hablar más estos últimos años, se suma la búsqueda de lo local. Los consumidores europeos cada vez demandan más productos locales y quieren que las grandes empresas se los ofrezcan. Los datos, los ha arrojado un reciente estudio realizado en 17 países por el Observatorio Cetelem.

Un 94% confiaría en los productos de su país o región, respecto al 75% que confiaría «otro país europeo», y solamente un 26% en China.

La UE importó un 3% más de frutas y hortalizas de países terceros

La importación comunitaria de frutas y hortalizas procedente de países terceros creció un 3% en total, respecto a datos del año anterior.

Las importaciones de frutas provienen principalmente de Sudáfrica, Costa Rica, Chile y Marruecos. En cuanto a las importaciones de hortalizas, sitúan a Marruecos, Turquía y Egipto, como principales proveedores.

 

¿Y cuáles son las frutas y verduras estrella?

La banana es la fruta más importada, seguida de la piña y la uva. En hortalizas, las más importadas por la UE son el tomate, seguido de las vainas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria procesados por FEPEX.

Climatología y consecuencias en la producción

Las condiciones meteorológicas extremas que Europa ha experimentado durante el pasado verano, han tenido consecuencias directas sobre las cosechas y sobre los precios de mercado.

En países como Alemania, las pérdidas principales se han sufrido en el sector de la patata y la cebolla con pérdidas en la cosecha y en la calidad.

En Bélgica se denotan considerables pérdidas en el sector de las frutas de pepita, pero cabe destacar la buena temporada en el sector de las peras rojas. Manifestando un gran crecimiento.

Situación en España

En cuanto a la situación en España, cabe destacar el aumento de la producción de frutas y hortalizas ecológicas, la oferta en estos momentos supera la demanda y esto ha hecho que los precios hayan tocado techo. En estos momentos, muchos de estos productos se están vendiendo al mismo precio que los convencionales, aunque la rentabilidad sea inferior.

Por otro lado, la fuerte crisis que sufre el sector citrícola supondrá un antes y un después para este sector, alcanzando ya dimensión nacional y europea.

En la Comunidad Valenciana, se han alcanzado casi 200 millones de euros de pérdidas, sólo en el inicio de la campaña.

España: Andalucía lidera la exportación hortofrutícola

Según los datos que se recogen en el informe presentado al Consejo de Gobierno por la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, Andalucía es líder del sector de las exportaciones hortofrutícolas de España con unos ingresos de 4.844 millones de euros entre enero y noviembre, lo cual es un incremento del 2,2% respecto al año anterior.

Entre las regiones donde más se exportan productos andaluces se encuentra Alemania. Reportando 1.399 millones de beneficio (un 10% del total de sus importaciones). Entre los productos con más exportación se encuentran: los pimientos, que han generado (605 millones, los tomates 575 millones y las fresas 463 millones).

Soluciones Ozeano

Desde Ozeano ofrecemos soluciones para la conservación eficiente de productos vegetales durante las fases de transporte refrigerado y almacenamiento.

Nuestros productos actúan de una forma simple pero efectiva sobre las atmósferas de los espacios refrigerados, eliminando sustancias no deseadas (etileno, ácido sulfhídrico, amoníacos) y retrasando de esta manera el proceso natural de descomposición.

Ayudamos a las empresas a reducir las pérdidas finales derivadas de un deficiente post-cosecha durante el transporte de sus exportaciones / importaciones, maximizando la calidad de sus productos y alargando la vida útil de los mismos. Además, todas nuestras soluciones son compatibles con la agricultura ecológica.

Para más información no dude en visitar nuestra página: https://www.ozeano.net/es/

Share
3

Related posts

21/05/2020

Soluciones postcosecha para reducir el desperdicio alimentario


Read more
23/04/2020

Cómo afecta el Coronavirus a exportaciones de frutas y verduras


Read more
15/11/2019

El etileno en las flores


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2016 Ozeano. All Rights Reserved.
  • No translations available for this page
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies. Aceptar Reading more
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR